Sigo con la historia del equipo conectado a internet...
- Hace un momento que he añadido una grabadora de CDs (recuperada del Pentium II) y la he instalado en el equipo. Todavía no la he probado, pero parece que no debería darme muchos problemas el poder grabar desde la línea de comandos.
- He añadido un disco de 40GB. Al ser un equipo reutilizado, está formateado como NTFS. Quería tener conexión a internet antes de ponerme a montarlo y comprobar que no haya nada que quiera conservar (lo dudo). Después lo formatearé e intentaré que se monte automáticamente durante el arranque.
- El problema de apagado del equipo ya está solucionado. La solución ha sido tan sencilla como
man halt
y descubrir que hay una opción para apagar el equipo (desconectarlo de la corriente):sudo halt -p
. En el manual indica quehalt -p
se comporta igual quepoweroff
. Inteligentemente, podemos ejecutar directamentesudo poweroff
. Y funciona!! - Otro problema que había detectado era que Transmission no respetaba el límite de descarga, ni en lo referente al ratio ni en cuanto a la velocidad máxima/mínima de descarga. Como todos los equipos de casa comparten la conexión a internet, esto hacía que el cliente de bittorrent utilizara todo el ancho de banda disponible, dejando sin conexión al resto de equipos. La solución la he encontrado en esta entrada del foro: Hacking WD MyBook World Ed (aunque la cuestión de fondo la he leído en otros sitios también): el wiki de Transmission no está actualizado, ni es completo en lo referente a las opciones que se pueden incluir en el fichero
settings.json
. Uno de estos parámetros es, precisamentespeed-limit-up
(que no funciona), cuando el correcto parece serupload-limit
. También hay que cambiar el parámetro asociadospeed-limit-enabled
por upload-limit-enabled
. - El parámetro correcto para el ratio máximo no lo encuentro por ningún lado (o
transmission-daemon
lo ignora...)Parece que lo correcto es"ratio-limit": "2.000000"
, es decir, entrecomillando el límite. Gracias a int15! en este foro: Networked Media Tank: Transmission Web Interface.
Comentarios